“La preocupación es que estamos en una situación complicada, por eso pedimos que se eviten las aglomeraciones, porque la vida humana no tiene precio. Yo pido nada más que no haya aglomeraciones masivas, porque los resultados pueden ser serios para todos”, dijo Martínez en diálogo con La Unión. “Es como que todos estamos en un bolillero y no sabemos cuándo nos tocará”, añadió.
Reproductor de audioManifestó que lo ideal es el confinamiento, pero que, atendiendo la situación actual, el Ministerio de Salud está elaborando un “mapa de semáforos” para determinar posibles medidas por zonas.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú