Vidal Ortega, sindicalista de la OTEP-SN, señaló que en nuestro país el 81% de la población no tiene acceso a todas las tecnologías necesarias para realizar las clases virtuales, citando como ejemplo la conectividad de internet. Además, subrayó que los docentes no están capacitados para impartir educación mediante estas vías.
Indicó que estos problemas se acentúan en las localidades alejadas del interior del país. “Hay que sentarnos a pensar qué va a pasar con los chicos que viven en situación vulnerable”, expuso Ortega en contacto con La Unión. Por esta razón, dijo que tampoco es factible que pueda tener éxito el programa “Tu Escuela en Casa”, del MEC, que, de hecho, hasta el momento, a casi un mes de su lanzamiento, no ha brindado mayores réditos.
El sindicalista pide que el ministro Petta convoque a intelectuales, técnicos y científicos que planteen mejores soluciones.