Esta resolución que está en vigencia, obliga a los municipios, especialmente aquellos con mayor población, a iniciar los controles de las emisiones vehiculares en todo el país.
Con la sanción y la aplicación de esta normativa, se busca reducir las emisiones de contaminantes por parte del sector transporte, principalmente en las zonas del país con mayor población.
La normativa surge como salvaguarda de la calidad de aire del país y la salud de su población.
Cabe mencionar que está disposición establece que en vehículos de ciclo Otto (a nafta, alcohol, GLP o flex) se controlarán las emisiones de Monóxido de Carbono e Hidrocarburos y en los vehículos diésel serán controlados la emisión de partículas mediante el índice de opacidad.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú