Darío Mandelburger, director de Biodiversidad del MADES, señaló que su institución está desplegando planes de acción en conjunto con la municipalidad de Asunción, como la plantación de árboles en la zona de la Costanera para que las aves “tengan un lugar dónde posarse”.
Indicó que el lugar natural de estas aves son humedales o zonas bajas, pero que “él hombre los usurpó y ocupó”. No obstante, dijo que las aves, con el avance de las ciudades, han desarrollado una “adaptación al urbanismo”.
En ese sentido, recordó que por ley está prohibida la cacería de estos animales “porque ellos mismos van a volver a su hábitat natural”.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú