Los motivos de Payo Cubas para alejarse de la Concertación

El precandidato a presidente por el movimiento Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, explicó por qué se fue de las conversaciones de la Concertación. Entre varias razones, dijo que muchos electores independientes "se sentirán defraudados" y que no se puede considerar a la dupla Efraín - Sole como oposición "porque ella fue ministra de Cartes".

Paraguayo Cubas, precandidato a presidente de la República.

Consultado sobre por qué se alejó de la Concertación, Cubas citó como hecho “administrativo” que el TSJE “solo haya aceptado a la chapa presidencial como concertación, nosotros queríamos listas únicas plurinominales de la concertación de punta a punta”, así como un hecho “político”. “Muchos independientes se van a sentir defraudados al momento en que quieran votar para senadores para un partido u otro, no se les va a abrir la casilla. Gente del PLRA no podrá votar a la de la Alianza Encuentro Nacional”, dijo Cubas en diálogo con La Unión Hace La Fuerza por Unión TV y radio La Unión.

Reproductor de audio

Además, señaló que como máximo se espera la participación de solo 500.000 personas “porque no se logró despertar interés”. También cuestionó que se la haya nombrado a Alfredo Jaeggli como “administrador” de la concertación.

En ese orden, hizo alusión a la idea que le había planteado a Efraín Alegre de realizar una encuesta en todas las capitales departamentales para conformar la chapa entre ellos dos, recordando que su intención era que el ganador sea el precandidato a presidente y quien termine segundo, el vicepresidente. Sin embargo, señaló que “nadie me dio bola”.

Sobre el punto, dijo que la dupla conforma por Alegre y Soledad Núñez “no es oposición porque ella fue ministra de Cartes”.

Dijo que para enero el TSJE le otorgaría la lista 5 para las elecciones generales de 30 de abril del 2023

Comentarios