Lanzan programa “Che Roga Porã 2.0” con propuesta ampliada

El Gobierno presentó este jueves la versión renovada del programa “Che Róga Porã 2.0”, con un enfoque más amplio e inclusivo para facilitar el acceso a viviendas a más familias paraguayas. Durante la ceremonia, el ministro del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, afirmó que el programa ha sido perfeccionado para responder de manera más efectiva a las demandas de la clase media trabajadora.

En ese contexto, anunció que el programa contempla cuatro modalidades de financiamiento, diseñadas para responder a las necesidades específicas de las familias paraguayas:

  • Construcción en terreno propio.
  • Compra de terreno y construcción.
  • Adquisición de vivienda terminada.
  • Ampliación, refacción o terminación de vivienda existente.

A estas soluciones se suma la articulación con el Fondo de Garantía para la Vivienda (Fogavi), una herramienta ya disponible que permite ampliar el acceso al crédito a personas que no cuentan con garantías tradicionales.

Señaló que, en todos estos casos, se mantiene la tasa histórica preferencial del 6,5% anual y plazos de hasta 30 años, a través de créditos de hasta 500 millones de guaraníes. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.

Comentarios