Así lo confirmó el presidente de la Unión de Gremios de la Producción, Héctor Cristaldo, quien dijo que la caída es de 23% de la producción de soja.
“No hay de hecho ingreso de divisas y eso se refleja en el poder adquisitivo”, expuso en comunicación con La Unión.
No obstante, aseveró que la última resolución del Banco Central del Paraguay (BCP) relacionada a la renegociación de las deudas y retoques de créditos, señaló que se ha generado un “ambiente más favorable para que el que debe en su banco vaya a negociar y pida una reestructuración y refinanciación”.
Por otro lado, Cristaldo dijo que la no devolución del IVA afectará en la competitividad de la soja paraguaya en el ámbito internacional.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú