Señaló que esta tarde, a las 14:00 horas, se reunirán directivos de farmacéuticas con miembros de los ministerios de Hacienda y Salud Pública, de modo a destrabar la crisis y propongan alguna modalidad de pago “razonable”. “Esperemos que no surjan solamente expectativas, sino planteamientos concretos”, expresó García en comunicación con La Unión R800 AM, añadiendo que “de momento nos serviría en gran medida”.
Indicó que el resto de la deuda tras el abono de los primeros 60 millones de dólares podrían ser abonados “mediante un plan para solucionarlo”.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú