El titular de la empresa que opera en Villarrica desafió a la estatal sobre la denuncia realizada y afirmó que en promedio han pagado por la energía entre 32 y 35 US$/MWh.
El mismo contraatacó diciendo que hay negligencia de los propios técnicos de la Administración Nacional de Electricidad, haciendo compras de energía “demás” y que esto provocó el aumento de costos en la empresa del Estado.
“Esa ineficiencia en contratación de potencia es lo que nos quieren hacer pasar a todos, así de sencillo es”, disparó Ocampos haciendo referencia al ‘tarifazo’.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú