“Como no podían dar abasto a todos los expedientes, porque se les acumula, no pueden sacar los registros”, cuestionó Arce en comunicación con La Unión, en referencia a la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA), sección del MSP&BS encargada de emitir estos documentos.
En ese sentido, criticó que la propia cartera sanitaria exija estos registros cuando ellos mismos no dan abasto para emitir estos documentos. “Cada importador presenta su carpeta para poder acceder a los registros, suelen expedirse en 180 días, pero siempre se supera ese tiempo de espera”, aseveró el médico, añadiendo que Salud Pública tiene 2.000 expedientes actualmente sin poder finiquitar.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú