“La economía no se maneja por decreto”, dijo Biederman expresando que no apoya la idea.
Sostiene que esto se motiva para beneficiar a los trabajadores más humildes, pero dijo que en realidad se va a “castigar” a estos trabajadores porque la mayoría no se encuentra dentro de ese salario. “Se va a gestionar un aumento para cierta gente pero para el resto es inflación”, dijo.
Para Biederman, con la gran cantidad de trabajadores que se mantienen en el marco informal, el aumento del salario mínimo significará prosperidad para unos pero se convertirá en inflación para otros. “Y si lo que se pretende es hacer esto año a año, lo que se va hacer es inflar el globo hasta explotar”, agregó.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú