Los plantines tuvieron su destino en el vivero de la Facultad de Ciencias Agropecuarias para posteriormente ser distribuirlos a las organizaciones que participarán de la campaña de arborización.
Fueron seleccionados 100 ejemplares de cada variedad (lapacho rosado, hovenia, yvapuru, yvahái, manduvira moroti, lapacho precoz, lluvia de orquídeas, sivipiruna, curupa´yra, jacaranda, ñangapiry, guayaibi, níspero, inga y guatambú), según explicó el ingeniero Andrés Martínez.
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú