Reproductor de audio
“Algunos adulteraron las fichas, les incorporaron a parientes, hijos… Eso ahora se va a limpiar totalmente”, explicó Varela en contacto con La Unión. De hecho, mencionó que los plazos de contratos laborales, desde el inicio de su administración, han sido modificados con tiempos de un año a solo trimestrales, de modo a realizar un control y detección más rigurosos de estos casos.
De todas maneras, aseguró que no existen “despidos masivos”, contradiciendo a la denuncia del sindicato de trabajadores del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). Indicó que el objetivo de estos procedimientos es “profesionalizar” al personal de la institución.
Leé más: Sindicalistas de Ministerio de Desarrollo Social denuncian despidos injustificados
Te puede interesar
Lanzan la tercera edición de “Calvario Rapé Acahay”, propuesta turística de Semana Santa
Cerrarán zona 4 Mojones para trabajos de pavimentación
Congreso de Brasil analiza crisis diplomática con Paraguay por presunto espionaje
Inauguran “Espacio de Actividad Móvil” para niños y adolescentes en el Bañado Tacumbú