SERPAJ se une a campaña contra Gasto Militar

Vidal Acevedo, de SERPAJ, explicó que la campaña comenzó el pasado 14 de abril y se extenderá hasta principios de mayo, en la cual organizaciones de diferentes países se pronuncian contra el considerable monto que es destinado a cuestiones militares. Como ejemplo, citó que el Presupuesto General de Gastos de la Nación 2018 (PGN 2018) otorga una suma de casi G. 35.000 millones solo en salario de coroneles y militares, mientras que la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia recibe aproximadamente solo la mitad. “El dinero va a un ente que no responde a la expectativa de la República”, expuso en contacto con La Unión R800 AM.

https://twitter.com/serpaj_py/status/986632545885409280

En este orden, dijo que realizaron varios comparativos entre gasto militar e inversión social, cuestionando que la diferencia sea enorme. Sobre el punto, señaló que con el presupuesto que le es destinado a las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) anualmente (US$ 10 millones) se podrían adquirir más de 1.300 camas de terapia intensiva, que cuestan, según sus datos, cerca de G. 40 millones cada una.

https://twitter.com/serpaj_py/status/986350674580594688

Así mismo, dijo que el presupuesto de las FTC es tres veces mayor al del programa Tekoha, perteneciente a la Secretaría de Acción Social (SAS). Además, indicó que “ellos tienen 60 mil millones en cuanto a gastos reservados de las Fuerzas Armadas”.

Comentarios