“Actualmente hay un decreto vigente, que es el 9030, por el cual se establece que los emblemas privados vendan a las empresas de transporte sus combustibles con precios ‘techo'”, expuso Ruiz Díaz en contacto con La Unión.
Indicó que esta decisión fue tomada tras la reunión llevada a cabo esta tarde con el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, y el Viceministro de Transporte, Pedro Britos, a quienes le pidió también “por favor” que firme la adenda que da continuidad al contrato de esta cartera con el consultor colombiano para la implementación del billetaje electrónico.
Te puede interesar
Jatar Fernández propone narcotest a médicos públicos y expone sin filtros una realidad silenciada
Asunción no puede seguir siendo rehén de mafias políticas: Katia González oficializa su candidatura ...
Zárate lanza su precandidatura a la Intendencia de Asunción: ‘Esto tiene olor a causa’
El transporte público en crisis: voces desde CETRAPAM